Llevamos
desde 1996 realizando mudanzas
económicas en Asturias y, a lo largo de todo este tiempo hemos podido
constatar que, en muchas ocasiones, se cometen errores en el embalaje de los
electrodomésticos y en su preparación para el traslado y eso es algo que puede
ocasionar serios problemas y retrasos en la mudanza. Para evitarlos, queremos aprovechar
este blog para explicar cómo se deben preparar los electrodomésticos antes de
afrontar una mudanza nacional o internacional.
Probablemente es el frigorífico el aparato que más problemas origina. Desde Transportes y Mudanzas Mario te recomendamos
que lo desconectes al menos 48 horas antes de realizar la mudanza, así se
pueden sacar los cajones, las baldas, los botelleros y otros elementos que no
estén fijados a la estructura para limpiarlos y embalarlos por separado. Para
evitar que los alimentos se estropeen puede ser una buena idea llevarlos a casa
de un familiar, un amigo o un vecino y recuperarlos al terminar el traslado.
Con el resto de los aparatos, el modus operandi es muy similar, aunque no es necesaria
tanta antelación. Lavadoras, lavavajillas, secadoras, horno, microondas… debemos
desconectarlos, limpiarlos y embalar por separado las piezas que puedan soltarse
en el transporte. Es importante asegurarse que en las mangueras no queden
restos de agua.
Para embalarlos, las empresas de mudanzas
económicas en Asturias solemos utilizar unas mantas especiales con las que proteger los electrodomésticos de
posibles golpes y arañazos durante el traslado. Cuando lleguemos al nuevo
domicilio se podrán conectar todos los electrodomésticos a excepción de la
nevera que, antes de enchufarla, debe dejarse unas seis u ocho horas en reposo.
Como preparar los electrodomésticos para la mudanza
/photos/479/479471525/ac0ca351129b46308eef0ce65a8f73d4.jpg)
19/07/201719 de Julio de 2017