Cómo aprovechar una mudanza para hacer una limpieza
1 de Junio de 2020
Si estás pensando en mudarte a una nueva casa, lo primero que tendrás que buscar son empresas de mudanzas económicas en Gijón. Pero ya que vas a hacer el esfuerzo de cambiar de espacio, te recomendamos que aproveches y hagas limpieza de tus pertenencias. Hoy te damos algunas ideas sobre cómo deshacerte de objetos innecesarios y empezar de cero en tu nuevo hogar.
- Con respecto a la ropa, la japonesa Marie Kondo ha patentado el Método KonMari para dilucidar si una prenda realmente merece quedarse en tu próximo armario. Para decidirlo, tendrás que revisar una a una todas tus prendas y evaluar dos criterios: si te queda bien (por ejemplo, deberías desechar prendas que ya no sean de tu talla) y si te hace feliz. Este último factor más subjetivo puedes evaluarlo en términos de frecuencia de uso. ¿Has usado esa prenda en los últimos 12 meses? Si no la has usado, no te está haciendo feliz. Una vez que tengas organizado todo tu vestuario, las empresas de mudanzas económicas Gijón ya pueden pasar a recoger tu nuevo fondo de armario.
- Con respecto a la vajilla, puedes utilizar un sistema similar al de la ropa. Aprovecha para deshacerte de los platos o cuencos astillados o de vajillas incompletas. Es el momento de retirar esos cuchillos que no cortan o los vasos que han perdido el brillo con los años.
- Además, una mudanza es un buen momento para reciclar todos los libros que ya no uses (como los libros escolares de años anteriores) o donar aquellos que ya no consultes o que tengas repetidos.
Por último, una vez que tengas todo preparado para hacer una mudanza, deberás contar con empresas como Transportes y Mudanzas Mario, empresas que entendemos el valor de tus pertenencias, especialmente después de hacer una selección y escoger aquellos objetos que realmente quieres llevar a tu próximo hogar.